Páginas

11 diciembre 2006

Economia: Tarjeta de Credito


Historia en Republica Dominicana

La República Dominicana incursionó en el área de las tarjetas de crédito desde la década del 60, cuando la compañía Créditos Comerciales S.A. introdujo al mercado la tarjeta del mismo nombre; además ingresó la American Express, de uso internacional. Luego, la Compañía de Crédito e Inversiones salió al mercado con su tarjeta "Servicios e Inversiones".

La República Dominicana no tiene una tradición histórica en tarjetas de crédito. Este servicio surgió por el auge alcanzado en otros países del área y especialmente los Estados Unidos de Norteamérica, los cuales fueron sus creadores y luego las propias necesidades del mercado local determinaron el desarrollo de este medio de pago.

Al ver los inversionistas dominicanos la aceptación del público consumidor, se establecieron nuevas compañías emisoras, conjuntamente con los bancos comerciales que incursionaron en esta área. Así fue como el; Banco Condal Dominicano introdujo al mercado la tarjeta de Condalcard, luego llamada Bankcard, siendo esta la primera tarjeta bancaria dominicana. Luego otras institucions bancarias ampliaron el mercado al asociarse con instituciones emisoras de tarjetas de carácter internacional siendo el pionero el Banco Popular Dominicano, con las tarjetas Visa y Mastercard.

Específicamente el caso de Visa se remonta al año 1981, cuando en el país se emitió la tarjeta de crédito Clásica. Mientras la tarjeta Oro, se emitió por primera vez en 1985 y la Visa Electrom en 1996, a través del Banco Nacional de Crédito. La tarjeta Empresarial se emitió por primera vez en 1991 por el Banco Popular Dominicano.

La competencia existente entre las diferentes compañías emisoras de tarjetas de crédito ha hecho que las mismas ofrezcan una gama de servicios adicionales a sus clientes, con la finalidad de captar más tarjetahabientes y poseer un volumen mayor de negocios.

Además de que las tarjetas de crédito comenzaron a ser respaldadas por diversos grupos financieros, agudizándose la competencia y pudiendo de este modo llevar mayores y mejores servicios a los segmentos de la población que hasta la fecha han hecho uso de ellas y han llevado el uso del dinero plástico al alcance de la población que requiere este servicio y aún no lo ha usado.

Ventajas y desventajas

Una de las ventajas es que ofrece crédito inmediato en numerosos establecimientos de todo el país y de todo género para la adquisición de bienes y servicios. Una que les ha gustado a las empresas es la sustitución de manejo de efectivo y el uso de cheques mediante la emisión de un solo cheque mensual. Tambien el tarjetahabiente no necesita portar grandes sumas de dinero, eliminando así los riesgos innecesarios y evitando problemas ocasionados por la no aceptación de cheques.Ademas sirven para resolver , salidas improvisadas, así como el aprovisionamiento de productos comestibles y de todo género de necesidades en situaciones no previstas.

La posibilidad de que se haga fraude en casos de mal uso intencional, robo o pérdida de la tarjeta. A vces hay un descontrol en gastos del usuario que a la vez genera un uso excesivo del financiamiento, lo que obviamente va encareciendo en forma creciente el costo original de lo comprado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario