Nació en Guanábano, hoy Cayetano Germosén. Luego fue a residir junto a sus padres a la sección de Ojo de Agua, un campo de Salcedo, donde trabajó como agricultor. Cuando se produjo la intervención militar americana en 1916, en los campos de la región Este, en Barahona y en algunos lugares del Cibao surgieron grupos de guerrilleros campesinos que luchaban con las armas, para evitar ser despojados de sus predios. Estos guerrilleros fueron bautizados despectivamente por las autoridades norteamericanas de ocupación como “gavilleros”, queriendo indicar con este término que los mismos eran delincuentes o miembros de gavillas, cuando se sabía que eran verdaderos patriotas.
Intentando poner fin a ese movimiento armado, las tropas norteamericanas acompañadas por dominicanos que les sirvieron incondicionalmente, comenzaron a apresar dominicanos, especialmente familiares y amigos de los insurrectos. Cayo Báez fue de los apresados por militares estadounidenses con fines de interrogarlo en relación con la posesión de armas en manos de dominicanos opuestos a la ocupación extranjera. A pesar de la tortura a que fue sometido, Cayo Báez se negó a delatar a sus compañeros, prefiriendo soportarlo todo y seguir prisionero.
Muchos de sus compañeros de presidio murieron en el curso de los interrogatorios, mientras que Cayo Báez quedó seriamente lesionado a consecuencias de las torturas recibidas cuando estaba en prisión. Entre las torturas recibidas por Cayo Báez, la más terrible consistió en poner en un fogón improvisado varios machetes a calentar, y cuando estaban a rojo vivo, se los aplicaban a su cuerpo. Murió sumido en la miseria en un campo de Bonao, en 1982
Intentando poner fin a ese movimiento armado, las tropas norteamericanas acompañadas por dominicanos que les sirvieron incondicionalmente, comenzaron a apresar dominicanos, especialmente familiares y amigos de los insurrectos. Cayo Báez fue de los apresados por militares estadounidenses con fines de interrogarlo en relación con la posesión de armas en manos de dominicanos opuestos a la ocupación extranjera. A pesar de la tortura a que fue sometido, Cayo Báez se negó a delatar a sus compañeros, prefiriendo soportarlo todo y seguir prisionero.
Muchos de sus compañeros de presidio murieron en el curso de los interrogatorios, mientras que Cayo Báez quedó seriamente lesionado a consecuencias de las torturas recibidas cuando estaba en prisión. Entre las torturas recibidas por Cayo Báez, la más terrible consistió en poner en un fogón improvisado varios machetes a calentar, y cuando estaban a rojo vivo, se los aplicaban a su cuerpo. Murió sumido en la miseria en un campo de Bonao, en 1982
Angel: Hay una anecdota de un Juez que estrella al suelo el crucifijo de su tribunal, indignado por los maltratos a Cayo Baez y que se lo mandadaran para juzgarle
ResponderEliminar