Azul como el mar, pero nacida en las entrañas de la tierra. El larimar es una piedra semipreciosa única en el mundo que se halla en la región suroeste de la República Dominicana, en la sierra de Bahoruco. Algo que ha aumentado vertiginosamente su fama es la apertura de un bello museo, ubicado en la zona colonial, que muestra este tesoro dominicano. El afloramiento mas importante de pectolitas azules, se sitúa en el paraje Los Chupaderos, sección Los Checheses, a unos 10 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Barahona, en la región sur-occidental de la Republica Dominicana.
Aquí se encuentra un pequeño complejo volcánico básico, constituido fundamentalmente por basaltos y rocas porfídicas con gran alteración. En su interior se encuentran concentraciones, en pequeños bloques, de un mineral de color azul, característico de la pectolita de nuestro país.
Siendo que la cristalización del mineral se efectuó en los antiguos "tubos" o "chimeneas" del volcan, por donde, impulsado por los gases y la materia incandescente, hicieron aparición los pectolitas azules o larimar, la localización del mineral y su posterior extracción se basa, en la identificación de estos tubos. Más de 200 artesanos de todo el país, según se tiene conocimiento , trabajan esta gema y un buen número de vecinos de varias comunidades de la provincia de Barahona, viven de su extracción y comercialización. Además, una buena cantidad del material sale del país, aunque su exportación, en opinión de muchos, no esté todavía lo suficientemente regulada.
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario