Como ha sido costumbre de años anteriores, este año presento el análisis estadístico del desempeño de las empresas que proveen servicios de telefonía inalámbrica. Se presenta un análisis en torno al flujo de clientes de esta prestadoras a través del año. Todas las estadísticas aquí usadas están en la página de Indotel. Veamos uno por como les fue a los operadores de telefonía celular en el pasado 2017.
Viva
Lo más destacado del año pasado fue
el relanzamiento de Viva, y de cómo cambió el panorama de las
telecomunicaciones. Los chicos de Gómez Díaz aumentaron significativamente su
cantidad de líneas prepagadas con sus estrategias de planes prepagados
ilimitados, logrando tener una cantidad de usuarios que no veían desde el 2015.
A pesar de que su nueva red fue lanzada a mediados de agosto logró una rápida
aceptación del público, y obligó a los grandes a copiar ciertas cosas de ellos
tal y como lo mencioné en un artículo del año pasado.
Les queda un asunto pendiente que
es mejorar la adquisición de clientes postpagos. Personalmente pienso que un
potencial cliente postpago no ve atractivo la poca cobertura que tiene Viva con
respecto a sus rivales. Este tipo de cliente por lo general personas se mueve
mucho alrededor del país, y tiene cierto poder adquisitivo. Viva debe este año
invertir en expandir su red para poder tener una red más atractiva que pueda
atraer a esos clientes, ya que apenas sumaron 1,093 líneas postpagas luego de lanzar la nueva red en agosto del año pasado.
Orange/Altice
Orange ahora conocido como Altice
por su parte siguió su espiral descendente. La tasa de crecimiento de sus
segmento postpago sigue en picada, y este año volvió a tener un balance
negativo para ellos en el segmento de clientes prepagados. Al parecer sus
nuevos planes ilimitados presentados en febrero no pudieron calar en el público
y la tasa de crecimiento de este año que fue apenas una fracción de la del año anterior. Quiero señalar que debido a que Orange no pasó datos a Indotel de octubre repetí el valor de septiembre en ambas gráficas.
A final de año los franceses
pudieron salvar los platos con su promoción de paqueticos ilimitados, que les
permitió sumar poco más de 50 mil nuevas líneas prepagadas en los últimos dos meses, y así amortiguar
su caída en este segmento que había sido horrible el año anterior. Altice tiene que hacer algo para reaccionar y ya Martin
Roos anunció una inversión de más de 30 mil millones en los próximos 4 años.
¿Será esto suficiente para que la empresa enderece el rumbo y mejore su
desempeño?
Claro
Los "chicos de Slim" sufrieron una
pequeña recaída en los meses posteriores al relanzamiento de Viva, pero
lograron recuperarse en diciembre con sus nuevos planes prepago ilimitados. Claro
sufrió la fuerte estrategia de los planes ilimitados de los verdes, y tomaron
las medidas de lugar lanzando sus “Días Ilimitados”, lo que les permitió
recuperarse a finales de año.
Los mexicanos tendrán que lidiar este año con una potencial expansión de Viva, y ver si Altice logra capitalizar la gran inversión anunciada por Martin Roos. Este augura ser un año de expectativa para los rojos para ver cómo responden a las nuevas estrategias de sus rivales, ya que como bien sabemos Claro no hace nada novedoso sino que siempre ha reaccionado a las innovaciones ajenas, algo típico de los gigantes que son los dueños del mercado.
Ahora es que se pone bueno para nosotros, los consumidores, entre las estrategias que se mueven en el mercado nos permiten mas ofertas. Eso nos beneficia ya que nos rinden mas los cheles.
ResponderEliminar