Los anunciado por Martin Roos en una que otra intervención en los medios se ha consumado, Altice ha logrado aumentar exponencialmente y casi a nivel nacional su huella de cobertura de LTE. La modernización de su red celular le ha permitido cerrar la brecha de cobertura de internet de alta velocidad con Claro a un nivel mínimo. Con esto los franceses intentarán alzar vuelo y por fin ser una competencia real para Claro a nivel celular, y tratarán de revertir los malos resultados que han acumulado recientemente.
En realidad los últimos dos años han sido una pesadilla para Altice; entre 2016 y 2017 solo sumaron poco más de 15 mil clientes postpagos nuevos mientras Claro lograba tener más de 140 mil, además que perdieron casi 165 mil clientes prepagos y Claro ganó alrededor de 145 mil. La caída ha sido tan estrepitosa que mientras en diciembre del 2015 el 42.2% de las lineas celulares del país eran de Orange, al cerrar el 2017 ese "share" del mercado era ya de 39.6%. Esto último agravado por el relanzamiento de Viva desde agosto del año pasado.
Para tratar de tener un mayor impacto Altice combinó esta expansión de la red con una renovación de sus planes postpago los cuales a sinceridad no me he sentado a desmenuzar. Los planes Ilimitados Pro serán la tercera apuesta luego de los planes Ilimitados, y los planes Ilimitados Plus. En 4 años han lanzado 3 planes postpagos diferentes para lineas celulares.
Pero más allá de convencer a los que están fuera de hacer la portabilidad, deben convencer a los que están dentro de quedarse. En los doce meses del año 2017 hubo 498,538 reclamaciones contra Orange/Altice en Indotel, una cifra récord para esta compañía y son los que más reclamaciones tienen en contra. La mala experiencia de los usuarios se nota en estas reclamaciones que como vemos en la tabla inferior que a partir de abril 2017 empezó a ser desmenuzada por el tipo de reclamación.
Esta gran cantidad de reclamaciones esta relacionada a la caída en la cantidad de usuarios señalada en un anterior artículo nuestro y reflejan que la situación de Altice no se resolverá simplemente aumentando la cobertura y mejorando los planes. Hay que ir más allá de lo evidente y hacer una profunda autocrítica del sistema; ver en la solución de problemas en ingeniería, en fallos de servicio al cliente, en el descontento de los mismos empleados entre otras cosas. ¿Tendrán los altos mandos de Altice el valor para hacer un mea culpa y tomar las verdaderas decisiones que lleven a este barco al rumbo al que fue destinado en su génesis hace ya casi 17 años?
Tipos de reclamos contra Orange/Altice en Indotel desde abril hasta diciembre 2017. |
Esta gran cantidad de reclamaciones esta relacionada a la caída en la cantidad de usuarios señalada en un anterior artículo nuestro y reflejan que la situación de Altice no se resolverá simplemente aumentando la cobertura y mejorando los planes. Hay que ir más allá de lo evidente y hacer una profunda autocrítica del sistema; ver en la solución de problemas en ingeniería, en fallos de servicio al cliente, en el descontento de los mismos empleados entre otras cosas. ¿Tendrán los altos mandos de Altice el valor para hacer un mea culpa y tomar las verdaderas decisiones que lleven a este barco al rumbo al que fue destinado en su génesis hace ya casi 17 años?
Esa gente están lentas. Lavan la cara de un producto, mejoran cobertura y planes y al parecer padecen de lo mismo. Que dejen esa roncadera para que la competencia entre las compañías arroje buenas ofertas a los usuarios
ResponderEliminarMe gustaría saber el por qué de que en algunos teléfonos, que son comprados por internet y no en una tienda Altice, la mismos tienen problemas al conectarse a las redes 3G y 4G, y si funcionan con Claro y Viva; y además (lo más extraño) son 3G (850/900/1900/2100) y 4G (2100/1800/1900/AWS...etc); es decir, compatibles con las redes 3G y 4G de los 3 operadores, pero solo fallan con Atice! (Personalmente he realizado la prueba, y en Altice la única respuesta que me han dado es que eso sucede por ser un equipo “No Comercializado” por ellos).
ResponderEliminarPor favor aclárenme eso, que esa respuesta de Altice la encuentro muy simplista!
Intenta con el siguiente apn internetaltice y tipo de apn Default, tengo una situación similar y en algunas zona se me pone en LTE dependiendo la celda
EliminarMe pasa lo mismo con mi celular que compre por Amazon, y que se conecta a LTE cuando le da la gana. Por cosas asi es que la gente hace portabilidad, porque al final del día eso no debería de suceder si el celular esta desbloqueado.
EliminarMe gusta mucho el trabajo que realizan en esta página!
ResponderEliminarMi única queja es que tardan mucho tiempo entre cada publicación!
Hola Guillermo,
EliminarGracias por seguir la página, hasta yo estoy un poco molesto por no poder publicar con la frecuencia que quisiera, pero he tenido unos meses difíciles en el trabajo. Además me tomo mi tiempo para escribir un buen artículo.Espero elevar un poco el ritmo en la medida de que mi trabajo me lo permita.
en espera de nuevos artículos !!
ResponderEliminarHola... me gustaría saber si el LG Phoenix 3 es 4g en altice ese ese teléfono me lo regalaron y llega hoy quisiera saber..
ResponderEliminar