Páginas

11 diciembre 2017

Indotel le deja las frecuencias a Altice, pero pide otras cosas a cambio de aceptar la fusión


En la resolución del Consejo Directivo 77-17, Indotel dispuso de una modificación para la aprobación de la fusión Orange-Tricom, que analizamos en un artículo anterior en este blog. Ya los franceses podrán quedarse con 30MHz de frecuencias en la banda 1900MHz, pero tendrán que compensar al Estado dominicano de otras formas, basados más en promesas de inversión y apoyo al Estado dominicano. Observemos más de cerca estas tres nuevas “medidas correctivas”.

Una de estas nuevas medidas es el aporte de 4 millones de pesos por año al Fondo de la Excelencia Academia del Indotel y el ITLA durante tres años. Con esos doce millones se pagarán muchas becas que beneficiarán a cientos  de jóvenes  dominicanos que deseen estudiar en el Instituto Técnológico de Las Américas. 

Una segunda medida es que Indotel quiere que Altice Hispaniola se comprometa a expandir sus servicios en zonas con poca cobertura de nuestro país, y ofrezca servicios de conexión de datos con velocidades superiores a 10Mbps en las mismas. En el documentos se mencionan las provincias de Dajabón, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, y Pedernales. El operador deberá presentar a Indotel su plan de expansión a tres años de servicios en dichas localidades, por un monto no menor a 625 millones de pesos.

Por último el órgano regulador de las telecomunicaciones ordenó a Altice Hispaniola, instalar, operar y mantener 600 puntos de acceso a WiFi por un período de 3 años. Los mismos serán instalados donde disponga Indotel, y formarán parte del famoso programa de la República Digital que esta llevando a cabo el gobierno.

Estos 600 puntos de WiFi por tres años son bien problemáticos para Altice por diversas razones. No es solamente es la más costosa de las nuevas condiciones, sino que armar una red de datos para un tercero, a la cual los usuarios se conectarán gratuitamente, dejando estos mismo usuarios de usar tu red de datos, disminuyendo así tus ingresos es una total autoflagelación que se extenderá por tres años. Por cierto para poder darle internet a esos puntos de acceso necesitarán aumentar la capacidad de su red (porque me imagino que es a través de su red que darán soporte), no es solo poner antenas y routers, habrá que invertir bastante en transmisión.

Pero no importa que tan incomodas puedan resultar estas condiciones, porque Altice firmará lo que sea, ya que ellos quieren realizar fusión a cualquier costo. Esto es para poder vender Altice Dominicana como una sola compañía, ya que están en una carrera contra el reloj para realizar una venta que fue ordenada por los altos mandos de Altice. En noviembre los jefes supremos comandados por Patrick Drahi dieron la orden de vender los negocios en República Dominicana para paliar la enorme deuda que agobia a Altice a nivel mundial.

Pero hablando de ventas, ¿acaso quienes vengan a comprar a Altice sabrán que estan asumiendo estas obligaciones y compromisos junto a la compañía?. Estamos hablando de hacer una inversión inicial de 15-20 millones de dólares (solo en lo de las becas y la expansión de servicios en esas provincias), sin mencionar que tienen que armarle una red de WiFi al Estado casi a nivel nacional, además de operarla y mantenerla por tres años. Martin Roos esta feliz con esta medida , y no es para menos ya que con estas concesiones que le ofrecería al gobierno, pudieron conservar la enorme ventaja en el segmento de frecuencias que tienen actualmente. Sin embargo no cabe la menor duda que esto que va a firmar la empresa, se convierte en otro elemento a considerar por los potenciales compradores de Altice Dominicana.

3 comentarios:

  1. Veo que el estado Dominicano intenta remediar su error con Altice en cuanto a la fusión, pero son unos tigres, pidiendo esas condiciones. Al parecer Indotel quiere que Altice le haga todo el proyecto de República Digital a ellos. Yo pensé que Altice vino para quedarse, que gancho. A lo mejor por eso se la esta poniendo difícil para la fusión

    ResponderEliminar
  2. Saludos Angel, desde la fusión de Altice el servicio de datos móviles es un basura total, hay menos señal y donde estoy en LTE el Internet no pasa de 10 Megas incluso el promedio es 5, a que crees que se deba? Cada vez está peor y todo el mundo cancelando contrato y haciendo potabilidad, donde irá a parar esta compañía? Cual es tu opinión? Crees que se deba a que están uniendo las redes o que?

    ResponderEliminar
  3. Hola Abraham, esa es una queja generalizada de los usuarios de Altice desde hace mucho tiempo. De verdad en los últimos dos años el crecimiento en terminos de usuarios móviles ha sido nulo o negativo.

    Siento que todo comenzó cuando hubo una barrida indiscriminada de personal de parte de los nuevos dueños, eso en cualquier lugar afecta mucho y más en un área donde hay poco personal experimentado. Además Altice es una compañia cablera que no tenía experiencia manejando redes móviles antes de llegar aquí, lo cual te da una idea de porque a veces dan palos a ciegas.

    ResponderEliminar