Páginas

06 julio 2018

Satel vs Viva, ¿una maniobra de alto calibre?


Todo estaba dado para que Viva se quedase con las frecuencias que Indotel licitaba en la banda AWS. Tal y como lo comente en un artículo anterior eran los únicos participantes y tenían la cancha libre para ganar esa licitación. Pero algo extraño sucedió en el pasado mes de mayo, algo que paso bajo el radar de muchos.

En un comportamiento que nos recuerda a la novela de Robert Louis Stevenson, ”El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”, una compañía se opuso a la licitación de espectro radioeléctrico que estaba totalmente acomodada para otra empresa que es de su mismo grupo.  Satel protestó ante el órgano regulador de las telecomunicaciones de nuestro país alegando que partes del espectro que se licitaba es de ellos. Viva no enfrentó los alegatos de esta empresa, y solicita que Indotel suspendiera la licitación hasta que se aclarasen las cosas. Al final se emitió la resolución 11-18, en la cual decidió suspender la licitación de espectro nacional que estaba planeada, y todo quedo frenado.

No es la primera vez que Satel tiene problemas con otra empresa por el espectro radioeléctrico. En 2013 acusó a Orange de uso ilegal de sus frecuencias, y en 2011 se opusieron a la licitación del espectro radioeléctrico internacional junto a otras compañías, retrasando el proceso por casi tres años. Esta empresa ha sido históricamente el ente de la discordia en las telecomunicaciones dominicanas, algo que resulta paradójico pues es una compañía que nadie sabe qué servicios de telecomunicaciones ofrece al público en general o a compañías específicas.

Pero lo más extraño de todo es como dos empresas del mismo grupo económico se chocan una con otra. ¿Será parte de una gran estrategia del Grupo Telemicro para ceder frecuencias entre ambas empresas?, eso lo veremos después cuando llegue el desenlace. Las demás operadoras no han reaccionado a esta movida, por un lado Altice está ocupándose de otros asuntos (posible venta), y por el otro Claro nunca le ha puesto mucho asunto a los alegatos de Viva.

Indotel debe poder arrojar luz sobre este enredo que parece ser una jugada maestra de alto calibre de parte de Viva y Satel. Esta licitación que fue suspendida representa al menos 30 millones de dólares en ingresos para el Estado dominicano. Es difícil que un gobierno con un apetito recaudatorio tan alto deje pasar una oportunidad para sumar casi 1500 millones de pesos a sus arcas, y no acelere el proceso. Lo más interesante será ver como Henry Molina, el nuevo presidente del Consejo Directivo de Indotel, maneja esta situación que parece ser su primer gran reto en el turbulento mundo de las telecomunicaciones dominicanas

5 comentarios:

  1. Una estrategia de ese grupo para seguir utilizando las frecuencias sin tener que pagar por ellas.

    ResponderEliminar
  2. Y es cierto que Altice se va?
    Y ya se sabe de cuál o cuáles serían los candidatos a sustituirla?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que se vallan, han decidido vender los servicios de telefonía internacional y las antenas de altice Portugal y Francia

      Eliminar
  3. en espera de nuevos artículos, se están demorando mucho!!

    ResponderEliminar