El Banco Central anuncia en su ultimo spot televisivo que la Republica Dominicana ha estado creciendo solidamente en los ultimos 5 trimestres. Cifras dobles que oscilan entre 10-12 son nuestro crecimiento del Producto Interno Bruto en los ultimos 15 meses. Es sumamente chocante que en algunas encuestas que se han propagado por los medios de prensa escrita los dominicanos piensen que la situacion economica esta peor. Muchos dominicanos hablan de una falta de circulante en las calles. Bueno pero estamos creciendo mas que la superpotencia llamada China la cual tiene un crecimiento mas moderado.
Ademas eso no es todo se habla de una inflacion de un solo digito. Y se ha jactado de decir que el IPC ha crecido solo en un 0.10% en Octubre y un 0.46% en Noviembre. De verdad que todos quisieramos ir al mismo supermercado al cual va Hector Valdez Albizu.
Pero veremos mas detalladamente que en los informes del Banco Central parecen la mentira mas grande en la economia dominicana.
Con la emision al vapor e certificados de participacion en el Banco Central la deuda de esta entidadse ha disparado a niveles insostenibles. No se si el proposito era anclar el tipo de cambio para poder hablar de una supuesta estabilidad pero eso ha traido feas consecuencias.
Una de esas consecuencias es la quiebra del sector zona franca. Miles de personas han perdido sus puestos de trabajo desde que la politica economica del gobierno "forzo" a que el peso se sobreevaluara. Eso ha producido que menos personas tengan dinero para comprar y por eso los comerciantes se quejan de la merma sigificativa en sus ventas. Eso tambien afecta significativamente a sector turismo que trabaja con divisas.
Claro nuestro crecimiento es tan extraño que el sector de telecomunicaciones crece de forma vertiginosa y dos empresas de las cuatro que existen han vendido. Cosa rara no?!!!
El sector construccion esta creciendo de manera acelerada (32%) pero muchisimas obras del estado estan paralizadas. Notese que la Autopista San Cristobal-Bani y la Santo Domingo-Samana son realizadas por consorcios privados. Algo interesante es que en Emiratos Arabes Unidos solo hay un crecimiento de un 8% y tienen el 15% de las gruas de hacer rascacielos del mundo. Ojala que los arabes aprendan a calcular bien su PIB.
En China se consume mas petroleo y su hambre voraz hace vibrar los mercado, puesto que no es un secreto para nadie que un pais sin energia no crece en ningun sentido. En realidad ellos deberian copiar del modelo dominicano que es cuando mas apagones dan mas crecemos.
Es mas el PIB al paso que va facilmente se mete en la inimaginable cifra de:
1 Trillon de Pesos.
Solo dividan eso entre 9 millones y les dara lo que produce cada dominicano.
Pero segun datos estadisticos de la ONU aqui hay muchas personas que viven con un dolar diario.
Ahora digame ¿Cree usted en el crecimiento del Banco Central?
No hay comentarios:
Publicar un comentario