Páginas

14 diciembre 2006

Ecoturismo: El Salto del Limón


El Salto del Limón, como le llamamos localmente se encuentra en la parte noreste de la Republica Dominicana, en la atractiva Península de Samaná.

Al área se llega por la carretera en construcción Samaná - El Limón - Las Terrenas. Existen 4 vías de acceso hacia la cascada y en varios puntos de la carretera hay puestos de venta llamadas paradas establecidas por grupos comunitarios de Rancho Español, Arroyo Surdido, El Café y El Limón.

La Cascada del Limón y sus alrededores están enclavados en uno de los tres cerros principales que componen la Sierra de Samaná, en la parte norte de la península, ubicado a unos 300 metros sobre el nivel del mar.

Para que su visita sea placentera y provechosa, tenga en cuenta las siguientes informaciones:

  • Se puede visitar la cascada todos los días, pero durante el día (visitas diurnas).
  • Visite la cascada y sus alrededores acompañado de un guía de la comunidad. Evite los servicios de guías improvisados, y en la estación de lluvias, es preferible cabalgar
  • En tiempo lluvioso (de mayo a diciembre, no todo el día), el suelo de los senderos se vuelve pantanoso, se recomienda usar calzados apropiados.
  • Protéjase del sol tropical y utilice repelentes de mosquitos; es la única fauna molestosa, pero no peligrosa.
  • Prevenga incendios, procure no fumar o botar colillas de cigarrillos. Está prohibido hacer fogatas o cocinar en el área. Las paradas locales ofrecen deliciosas comidas típicas y diferentes bebidas.
  • No olvide su traje de baño para que disfrute la piscina cristalina de la cascada, pero trate de no subirse a las paredes para saltar al agua.
  • Trate de no romper o halar ramas de árboles, arbustos o bejucos, pueden tener insectos o Ud. puede lastimarse con alguna espina.
  • No salirse del camino o pararse a la orilla de la parte alta de la cascada, el hacerlo no sólo puede causar alteraciones naturales sino que pone en riesgo su seguridad y nerviosos a los demás.
  • No deje basura en los caminos, en el río o en la cascada. Llévesela a las paradas.
  • En las paradas hay bebidas refrescantes y agua potable, no beba agua del río. El consumo de alcohol, asi como ingresar bajo sus efectos está prohibido.
  • La mayoría de la paradas venden tanto artesanía local como productos agrícolas orgánicos (café, cacao), pero no compre animales silvestres o sus derivados.
  • En cada parada hay un libro de opiniones cuya función es que Ud. escriba sus comentarios y sus apreciaciones.
Accedan a este link para mas informacion.http://www.samana.org.do/el-limon-s.htm

El ecoturismo es el manejo correcto de los dones que la naturaleza dio a esta isla vamos a explotarlo racionalemente y veremos que nos dejara mejores dividendos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario